Somos la puerta de Latinoamérica al espacio

Cursos innovadores que conectan a Latinoamérica con la industria espacial

Aprende con nosotros

Tecnología

Aprende de las tecnologías que hoy están revolucionando la industria espacial: cohetería, satélites y mucho más.
Write your awesome label here.

A tu manera

Disfruta de la flexibilidad de nuestros cursos online o del dinamismo de aprender presencial: ¡tu decides según tus gustos!
Write your awesome label here.

Conocimiento accesible

Aprende desde cero. No necesitas ningúna base previa para empezar tu camino con nosotros por la industria espacial.
Write your awesome label here.

Estamos innovando la industria espacial en Latinoamérica

Tenemos la misión de democratizar el espacio para todos, creando educación revolucionaria, de calidad y acercando a las personas a las oportunidades.

Accesibilidad del conocimiento

Explora tu pasión por la exploración espacial y comienza tu camino por la industria con nosotros. Te acercamos desde cero al conocimiento de las tecnologías que hoy revolucionan la industria.

Generación de redes

Conecta con expertos de la industria espacial. Descubre oportunidades e involúcrate en la nueva economía espacial de la región.

Fortalecimiento del ecosistema

Acercamos a expertos de la industria con otros expertos. Canalizamos oportunidades con nuevos talentos y fomentamos la colaboración entre personas apasionadas a la industria espacial.

Conoce a tus profesores

Expertos en sus campos, con experiencia real en el diseño y desarrollo de tecnología espacial, y una pasión por enseñar y formar a los futuros pioneros de la industria.

Jorge Salazar

Diseño estructural de satélites

Ingeniero mécanico de la Universidad de los Andes. Ha participado en proyectos de desarrollo sátelital en Colombia con instituciones privadas y del gobierno.

Miguel Ángel Herrera

Sistemas electrónicos para satélites

Máster en ingeniería electrónica de la Universidad de los Andes. Desarrolla actualmente sistemas electrónicos para tecnología satelital con instituciones privadas y del gobierno colombiano.

Santiago Gonzalez

Cohetería

Ingeniero mécanico de la Universidad de los Andes. Cuenta con experiencia en el desarrollo de sistemas de propulsión para cohetería.

Nuestros cursos

Todos nuestros cursos incluyen certificado y acceso a Miembros SAGAN, la novedosa red de networking que reúne a todos los estudiantes de nuestra escuela y a expertos con trayectoria.

Resultados que hablan

El curso me permitió familiarizarme con todos los componentes del diseño de una misión satelital, y además conocer los principios de la cohetería. Considero que ha sido una gran experiencia para seguir proyectando mi carrera en el sector espacial.
Juan Felipe Cabrera - Estudiante Doctoral en Ingeniería Aeroespacial.
Fue una increíble experiencia introductoria al área espacial, con actividades prácticas que facilitaron la comprensión tanto del funcionamiento de satélites como de la cohetería. Además, se explicaron misiones actuales como el telescopio James Webb y el funcionamiento de cohetes como el SLS y el Starship.
Camilo Pineda - Estudiante de pregrado en ingeniería mecatrónica.
Cuando entré a SAGAN mi idea era conocer de aspectos técnicos de los nanosatélites: cálculos de energía, manejo de altitud, etc. El curso llenó todas mis expectativas. Sin duda una iniciativa imperdible para cualquier interesado en el sector y que quiera iniciar en la industria.
Héctor Celis - Ingeniero Electrónico.

¿Más preguntas?

Creado con